![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2hcTMsfP0zm8-Pf4d3FgANqDJGoObpng-uyPflITlPlnBYZyKtxpwfDcD8rmqjyyVhA_zFQkBnDE-GtjNr5AQO5nOjci0xPIwflhE5_-sXwspxZUJK51aAzCWdLu0nm1yL8TFwY_3QVJ4/s320/0,,3668819_1,00%5B1%5D.jpg)
En el mundo hay alrededor de 300.000 niños soldados que van a la guerra. Para ellos, la guerra no se parece en nada a un juego virtual. Son niños y niñas que no se dan cuenta de los peligros a los que están expuestos.
Cuando comienzan las descargas, una gran excitación recorre su cuerpo. Algunos comandantes los animan con estupefacientes y alcohol. Se lanzan al campo de batalla, gritando como locos. Se creen inmortales. Aunque disparen contra ellos, nada les detiene y prosiguen su avance hacia la muerte.
Algunos chicos y chicas se incorporan a los ejercitos regulares o fuerzas rebeldes por propia voluntad. Otros los reclutan en calles, escuelas y orfanatos. La existencia de niños soldado en países en vías de desarrollo, es una vergüenza para un mundo que habla de justicia social.
Xabier Bilbao
No hay comentarios:
Publicar un comentario